4/9/2018
De carácter bienal, es la mayor feria internacional de Vending en número de visitantes y en superficie de exposición y tiene lugar en el recinto ferial Fieramilanocity.
El Salón, que cumple en esta edición su vigésimo aniversario, contará, en sus más de 13.000 metros cuadrados, con la presencia de 247 firmas expositoras provenientes de 20 países, 57 internacionales (un 32% más que en 2016) y 68 nuevas, que representarán a todos los agentes del sector, desde productores de bienes dedicados al consumo y fabricantes de máquinas de vending hasta empresas de gestión y operadores.
Como novedades destacables pueden citarse la creación de una zona expositiva denominada ‘nueva entrada’ (new entry), dedicada a todas las empresas que inician su actividad en el sector de la distribución automática, así como la puesta en marcha de un completo programa de debates, conferencias y grupos de trabajo centrados en los temas más actuales que conciernen a esta industria.
Datos del sector
El parque europeo de máquinas expendedoras ha experimentado un crecimiento del 0,65%, existiendo actualmente más de 810.000 máquinas distribuidoras automáticas instaladas en Italia, -cifra que sitúa al país transalpino en el primer puesto de Europa en cuanto a número de máquinas instaladas-, 590.000 en Francia y 550.000 en Alemania. Las 360.000 máquinas que operan actualmente en España indican que el potencial de crecimiento es todavía amplio en nuestro país.
Las máquinas expendedoras se distribuyen del siguiente modo: un 35% están instaladas en naves industriales, un 15% en oficinas privadas, un 13% en comercios, otro 13% en escuelas y universidades, un 11% en hospitales, un 4% en oficinas públicas y lugares de tránsito, un 3% en locales de ocio y un 6% en otro tipo de espacios.
Innovación, evolución tecnológica y eco-sostenibilidad
La alta participación en Venditalia 2018 evidencia el dinamismo del sector y la vocación del evento por la innovación, que se posiciona como un escaparate internacional de las novedades más destacadas de esta cada vez más importante actividad económica, así como de las tendencias y necesidades del mercado: desde la evolución tecnológica -las máquinas inteligentes que adoptan tecnologías IoT (Internet de las cosas) son ya una realidad-, hasta la eco-sostenibilidad, plasmada en máquinas expendedoras que consumen menos energía, logística sostenible, furgonetas de baja emisión de Co2 y Kilómetro 0, productos alimenticios orgánicos cada vez más saludables y comercio justo.
En este sentido, el presidente de Venditalia, Ernesto Piloni, afirma que “las nuevas máquinas de vending están conectadas a Internet, dotadas de pantallas táctiles que permiten una comunicación más eficaz con el consumidor, y, a través del uso de aplicaciones, se pueden usar diferentes tipos de sistemas de pago evitando el efectivo”. En definitiva, “hoy en día la industria está experimentando una verdadera revolución digital”.
La experiencia responde al objetivo de que la fruta se incorpore plenamente a los hábitos de compra rápida.
El café de alta calidad cada vez está más cerca de representar una tercera parte del total consumido en el canal de distribución automática en España.
Con especial atención este año para el marketing digital, el evento de referencia en innovación del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) no para de crecer.