10/31/2019
Seguimos desgranando el último informe presentado por la European Vending Association (EVA), en este caso sus conclusiones para el mercado español.
Con más de un 70% de las ventas generadas, el café y el Office Coffee Service (OCS) fueron el segmento más importante para el vending durante el pasado ejercicio en nuestro país. Este dato viene avalado, entre otras cosas, por el hecho de que de los cerca de 3.000 millones de servicios realizados en este sector en 2018, aproximadamente 2.000 millones de transacciones correspondieron a bebidas calientes. El total de máquinas operativas en todo el territorio nacional no ha variado su número, prácticamente, con respecto a 2017, puesto que las 367.000 máquinas expendedoras que existen actualmente solo se han incrementado en un exiguo 0,2 % en relación al año anterior.
Sin embargo, están cosechando mejores resultados que en temporadas precedentes, pues las ventas aumentaron en un 1,6 %, así como el valor de las mismas, ya que la facturación subió un 3,7 % hasta superar los 1.400 millones de euros.
El más que moderado crecimiento general contrasta con el aumento de las máquinas de OCS para bebidas calientes, puesto que su número ha crecido un 5 % -muy por encima del resto de categorías- hasta alcanzar las 32.000 en toda España, cifra en la cual solo están incluidos los modelos de máquina tabletop semiautomática, y no las que funcionan con cápsulas, que en nuestro país siguen siendo mucho más numerosas. Aunque en este último caso también crecen por encima de la media, solo lo hacen en un poco significativo 0,3%, aunque este incremento les ha permitido superar el umbral de las 156.000 unidades.
En lo referente al mercado del café, las máquinas de espresso son las grandes protagonistas, pues representan un 87 % del total, porcentaje que ha subido cinco puntos en la última década. El instantáneo supone un 12% del total, mientras que freshbrew se queda con el poco relevante 1% restante. Por tipología de expendedoras, las máquinas free standing copan el 68% de este modelo de negocio -con un notable crecimiento acumulado del 8% en los diez años anteriores-, mientras que las de OCS acaparan un 17% y las tabletop automáticas, el restante 15%.
La experiencia responde al objetivo de que la fruta se incorpore plenamente a los hábitos de compra rápida.
El café de alta calidad cada vez está más cerca de representar una tercera parte del total consumido en el canal de distribución automática en España.
Con especial atención este año para el marketing digital, el evento de referencia en innovación del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) no para de crecer.