7/31/2022
Estos excelentes resultados se han trasladado a la bolsa, pues sus acciones han incrementado en un año su valor de 2,09 a 3,60 dólares (3,53 euros).
Grupo Bimbo, multinacional mexicana de alimentación con presencia en 33 países, uno de ellos España, mercado en el cual desembarcó en 1964 a través de Bimbo Iberia, y actualmente uno de los mayores fabricantes de productos comercializados a través del vending, ha anunciado en un reciente comunicado de prensa un crecimiento récord en ventas y beneficios en el segundo trimestre de 2022.
Los 4.595 millones de euros (96,430 millones de pesos) de ventas netas en el periodo indicado no solo representan un espectacular crecimiento del 18,1% frente a los 3.892 millones (81.659 millones de pesos) vendidos en el anterior ejercicio sino que constituyen la cantidad más elevada obtenida en cualquier segundo trimestre en toda la historia de la compañía, que inició su andadura en 1945. Por su parte, su beneficio neto se ha doblado, pasando de 146 a 293 millones de euros.
Aunque el volumen de negocio ha aumentado de forma más que notable en todas las regiones en que opera el Grupo, destaca especialmente el incremento experimentado en el continente americano, con un crecimiento del 30,8 % en América Latina y una facturación de 460 millones de euros, del 21,6% en el país de origen de la sociedad, México, donde se ha llegado hasta los 1.520 millones, y del 16,3% en América del Norte, con un total de 2.263 millones. Las ventas en Europa, África y Asia han ascendido de 392 a 421 millones, con una mejora del 7,4%.
Estos números revelan la fortaleza de las marcas que integran la cartera de productos de la histórica compañía, y son el “reflejo de la alta demanda que estamos experimentando a medida que nuestras marcas siguen resonando con nuestros consumidores”, señala Daniel Servitje, presidente y CEO de Grupo Bimbo.
La experiencia responde al objetivo de que la fruta se incorpore plenamente a los hábitos de compra rápida.
El café de alta calidad cada vez está más cerca de representar una tercera parte del total consumido en el canal de distribución automática en España.
Con especial atención este año para el marketing digital, el evento de referencia en innovación del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) no para de crecer.