4/29/2019
Las máquinas expendedoras pueden ayudarnos a seguir unos adecuados hábitos alimenticios gracias a su amplia disponibilidad horaria.
La mayoría de expertos en nutrición y dietética, así como de profesionales del sector sanitario, recomiendan hacer cinco comidas diarias para controlar el hambre, evitando largos ayunos (es preferible que entre ingesta e ingesta no pasen más de 3/4 horas), y reducir el nivel de glucosa en la sangre. En España, sin embargo, solo un 17 % de la población sigue esta saludable pauta alimenticia, frente a un 43 % que realiza solo tres comidas al día.
Y aquí es donde el vending puede echarnos una mano: las máquinas expendedoras pueden favorecer el seguimiento de unos hábitos de alimención más sanos para un consumidor que, en un porcentaje realmente significativo, carece de tiempo, concretamente un 49%, según publica la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA) en su último informe.
Por tipología de productos y preferencias, los más consumidos son las bebidas calientes, aproximadamente por un 80% de los usuarios, las botellas de agua (69%) y los refrescos (55%), según datos también facilitados por ANEDA.
Deportistas y trabajadores nocturnos
Mención aparte merecen los aficionados a la práctica deportiva, que realizan un importante consumo de bebidas isotónicas, barritas energéticas y frutos secos, público que utiliza en bastante mayor medida que la población sedentaria los servicios de vending; por ejemplo, es bastante habitual entre las personas que van habitualmente al gimnasio que aprovechen las idas y venidas al mismo para reponer fuerzas ingiriendo esta clase de productos.
Los lugares más habituales donde se realizan estos consumos son, además del ya citado gimnasio y otras instalaciones deportivas, el centro de estudios o trabajo, y los momentos en que se realizan con mayor frecuencia son a media mañana y a media tarde, aunque dependiendo de la rutina diaria de cada persona y de otros factores, como la disponibilidad de alimentos, el vending puede ser la mejor opción para picar algo a cualquier hora del día y de esta forma poder llegar a hacer las citadas cinco comidas. Como botón de muestra cabe hablar de los trabajadores nocturnos, que desarrollan su actividad laboral en horarios en los cuales los restaurantes, supermercados y otros establecimientos de venta de comida no están abiertos al público, por lo que las máquinas expendedoras representan la mejor solución, y la más rápida, para adquirir productos alimenticios.
La experiencia responde al objetivo de que la fruta se incorpore plenamente a los hábitos de compra rápida.
El café de alta calidad cada vez está más cerca de representar una tercera parte del total consumido en el canal de distribución automática en España.
Con especial atención este año para el marketing digital, el evento de referencia en innovación del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) no para de crecer.