Vending For You, S.L. utiliza cookies propias y de terceros (Google) para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos, para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar su página web.

Puedes administrar o deshabilitar estas cookies clicando en Configuración de Cookies. Si clicas sobre ACEPTAR estás otorgando tu consentimiento expreso para que utilicemos las cookies con los fines anteriormente descritos. Para más información, visita nuestra sección Política de Cookies.

Configurar cookies    ACEPTAR

El futuro del vending en las ciudades

4/30/2020

Gracias a las innovación tecnológica, las máquinas de vending ofrecen cada vez más servicios, especialmente útiles en los grandes núcleos urbanos.  

La distribución automática es un concepto cada vez más amplio que incluye un tipo de servicio que no es atendido por personas (unattended) y que busca continuamente su optimización mediante la comunicación e interacción con los usuarios finales. Y los diferentes avances tecnológicos que se están incorporando en esta industria nos están haciendo descubrir las novedosas utilidades que pueden ofrecer las máquinas, merced a una serie de nuevas implementaciones, que encajan a la perfección, entre otros, en los entornos urbanos.

Para sacar el máximo provecho en las ciudades a la previsible evolución de las máquinas expendedoras, que sin duda pueden aportar numerosas ventajas y contribuir a mejorar la calidad de vida en las mismas, diversos agentes del sector de vending apuntan a la conveniencia de ubicar máquinas automáticas en la vía pública, dada su efectividad, apostando decididamente por aumentar la versatilidad del modelo de negocio.

El caso de Japón

El ejemplo más claro lo encontramos en Japón, uno de los países con mayor nivel tecnológico del mundo, donde encontramos máquinas de todo tipo de servicios ubicadas, prácticamente, en cualquier lugar; una misma máquina expendedora ofrece la posibilidad de beber un buen café, tomar una comida ligera, cargar cualquier tipo de dispositivo o acceder a un servicio de WiFi gratuito.

Es precisamente en el área de las recargas donde se abren un sinfín de posibilidades, pues las máquinas del país nipón ya se han convertido en ineludible punto de referencia en el mundo de la automoción, y es que permiten cargar los vehículos eléctricos, una ventaja que aporta un importante beneficio social, que plasma a la perfección y refuerza el compromiso que esta actividad mantiene con el medio ambiente. En este sentido también podríamos mencionar la aparición del Reverse Vending, máquinas de reciclaje de residuos diseñadas con la forma de máquinas expendedoras. El futuro del vending ya es una realidad en otros países. Está por ver cuándo llegará aquí.

Otras noticias

Plátano de Canarias realiza una prueba piloto en máquinas expendedoras de centros escolares

La experiencia responde al objetivo de que la fruta se incorpore plenamente a los hábitos de compra rápida.

El café premium alcanzó una cuota en vending del 28% en 2024

El café de alta calidad cada vez está más cerca de representar una tercera parte del total consumido en el canal de distribución automática en España.

HIP 2025 se celebra en IFEMA Madrid del 10 al 12 de marzo

Con especial atención este año para el marketing digital, el evento de referencia en innovación del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) no para de crecer.